
S铆, su salud bucal y su salud mental est谩n relacionadas
Muchos aspectos de nuestra salud est谩n interrelacionados y se influyen mutuamente. Por ejemplo, el estr茅s cr贸nico puede elevar la presi贸n arterial y la falta de sue帽o puede debilitar el sistema inmunol贸gico. Lo mismo ocurre con la boca y la mente. demuestran que la salud mental de una persona puede afectar a su salud bucodental.
Es una relaci贸n compleja
Existe una relaci贸n bidireccional entre la salud mental y la salud bucodental. Cuando la salud mental de una persona se ve afectada, puede provocar un deterioro de su salud bucodental. Por el contrario, los problemas dentales no tratados pueden empeorar la salud mental.
"Los trastornos mentales activos pueden afectar negativamente a la higiene y al cuidado bucodental, como el cepillado, el uso de hilo dental y una alimentaci贸n saludable", explica Paul Stevens, m茅dico psiquiatra de adultos y ni帽os de la cl铆nica Neurobehavior HOME del Instituto de Salud Mental Huntsman. "Una buena salud bucodental puede aumentar la autoestima, mejorar las oportunidades laborales y acad茅micas y potenciar las relaciones sociales".
La salud mental y la salud bucodental pueden influir mutuamente de diferentes maneras. Entre ellas se incluyen:
- La xerostom铆a, o boca seca, es un efecto secundario com煤n de muchos medicamentos psiqui谩tricos.
- La ansiedad excesiva puede provocar rechinar los dientes.
- El dolor bucal puede empeorar la depresi贸n o la ansiedad.
- El consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas para hacer frente a la ansiedad o el estr茅s puede provocar caries o enfermedades de las enc铆as.
- Los trastornos por consumo de sustancias o los trastornos alimentarios pueden tener un impacto negativo en la salud bucal.
- Afecciones como la esquizofrenia y el trastorno bipolar pueden dificultar la gesti贸n de las citas.
- Los tratamientos dentales pueden provocar una ansiedad significativa o incluso un trastorno de estr茅s postraum谩tico (TEPT).
Por eso, el Centro de Atenci贸n de Crisis de Salud Mental Kem y Carolyn Gardner del Instituto de Salud Mental Huntsman adopta un enfoque integral para el cuidado de los pacientes, que incluye atender las necesidades dentales que podr铆an agravar los problemas de salud mental.
"Siempre les digo a mis pacientes que no tienen que ser perfectos", afirma la doctora Heidi Iongi, odont贸loga y directora de participaci贸n comunitaria e integraci贸n cl铆nica de la Facultad de Odontolog铆a de la Universidad de Utah.
"No dejen que esto sea una cosa m谩s que les haga pensar: 'Soy un fracaso'. Peque帽as cosas, como enjuagarse la boca con enjuague bucal un d铆a, ayudar谩n a mantener a raya lo peor mientras cuidamos de su salud mental. No hay nada tan grave que no podamos hacer algo para mejorarlo, as铆 que no se averg眉encen de venir y solucionar sus problemas".
La importancia de la atenci贸n integrada
La atenci贸n dental es una prioridad cuando los pacientes acuden al Crisis Care Center. Gracias a una colaboraci贸n con la Facultad de Odontolog铆a de la Universidad de Utah, los pacientes tienen f谩cil acceso a servicios dentales en el mismo centro. Si se determina que la salud bucodental est谩 afectando al bienestar general de una persona, se le ofrece la oportunidad de acudir a la cl铆nica dental.
Tras el alta, los pacientes pueden salir con derivaciones para seguir recibiendo atenci贸n dental regular y a largo plazo. Tener este acceso r谩pido y f谩cil a los recursos dentales puede contribuir a la resoluci贸n de una crisis aguda de salud mental y prevenir nuevas crisis en el futuro.
"Cuando la atenci贸n dental es ofrecida por el proveedor de salud mental de una persona, y es en este espacio seguro donde ya est谩n recibiendo atenci贸n, es realmente significativo para el paciente", dice Iongi. "Muchos de mis pacientes del Centro de Atenci贸n de Crisis me dicen que les gustar铆a volver a nuestra cl铆nica para recibir atenci贸n dental porque ya se sienten c贸modos viniendo aqu铆 y han construido una relaci贸n de confianza".