ÈËÆÞÖгöÊÓÆµ

Skip to main content

Consejos para ayudar a su hijo a comenzar el kínder con confianza

Empezar el kinder es un gran paso. A menudo es la primera vez que un niño se separa de sus padres por un periodo prolongado. Aunque haya asistido anteriormente a una guardería, la transición a un entorno escolar formal puede ser difícil tanto para los niños como para los padres.

El primer día de kínder marca el comienzo de la etapa en la que su bebé&²Ô²ú²õ±è;es oficialmente un "niño grande", y eso puede ser tan difícil para los padres como para los niños. Pero, ¿cómo pueden los padres prepararse emocionalmente para este gran cambio, al tiempo que preparan a sus hijos para comenzar su trayectoria escolar con confianza?

"Las transiciones escolares en cualquier etapa son un hito emocional importante tanto para los niños como para los padres", afirma Karen Manotas, doctora en medicina y psiquiatra infantil y adolescente del Instituto de Salud Mental Huntsman de la Universidad de Utah. "No solo marcan el final de una etapa y el comienzo de otra, sino que pueden provocar emociones encontradas tanto en los padres como en los hijos. Es normal que los padres se preocupen por cómo se adaptará su hijo, pero es útil pensar en cuál es la mejor manera de apoyarlo durante su próxima transición".

Preparar a su hijo para el éxito

Antes del primer día de kinder, Manotas recomienda a los padres que prueben las siguientes técnicas para que la vuelta al colegio sea un Ã©xito:

1. Siga una rutina

Unas semanas antes de que empiecen las clases, ayude a su hijo a adaptarse al horario que seguirá durante el año.

  • Establezca una hora fija para acostarse y asegúrese de que se acuesten a tiempo.
  • Despiértelos con tiempo suficiente para desayunar, vestirse y llegar al auto o al autobús sin prisas.

Acostumbrarse a la rutina con antelación le da a su hijo días sin presión para poner en marcha su horario de sueño, de modo que el primer día resulte menos abrumador.

2. Inclúyalos en la preparación.

Compre una mochila con su hijo y déjele elegir su favorita. La noche antes del primer día, pídale que le ayude a preparar la mochila y déjele elegir su ropa. Esto le dará una sensación de control y le hará ilusionarse por ir al colegio.

3. Haga una prueba

Si es posible, lleve a su hijo a las reuniones con los profesores o a las jornadas de puertas abiertas para que pueda conocerlos antes del primer día, así como ver su aula. Esto puede ayudar a aliviar el estrés por lo desconocido. 

Prepare a su hijo explicándole las rutinas de entrada y salida para que sepa qué&²Ô²ú²õ±è;esperar, por ejemplo: "Mamá te llevará por las mañanas y papá te recogerá por las tardes".

4. Asegúrese de que su hijo tenga las habilidades necesarias

Aunque conocer las letras, los números, las formas y los colores es parte de la preparación para el jardín de infancia, su hijo necesitará practicar muchas otras habilidades prácticas. Asegúrese de que sepa cómo:

  • Usar el baño de forma independiente, incluyendo desabrocharse y abrocharse los pantalones y lavarse las manos.
  • Abrir su lonchera y cualquier recipiente o paquete.
  • Llevar una bandeja con el almuerzo sin derramar ni dejar caer nada.
  • Subir y bajar la cremallera de sus mochilas o chaquetas.

Puede ayudar a su hijo a practicar estas habilidades convirtiéndolas en un juego. Haga una carrera para ver quién se pone los zapatos y la chaqueta más rápido, prepare su lonchera para un picnic o pídales que practiquen cómo abrir los cierres y desenvolver cosas. Puede ayudar a su hijo a practicar estas habilidades convirtiéndolas en un juego. Haga una carrera para ver quién se pone los zapatos y la chaqueta más rápido, prepare su lonchera para un picnic o pídales que practiquen cómo abrir los cierres y desenvolver cosas.

5. Hable positivamente sobre el kinder

Aunque se sienta emocionado por el inicio de la escuela de su hijo, decirle que está orgulloso y emocionado por él puede ayudarle a calmar sus nervios. Incluso puede consultar libros de la biblioteca sobre el inicio de la escuela.

Cuando las cosas no salen según lo planeado

La crianza de los hijos es impredecible, y es posible que tengas que resolver algunos problemas. Aunque aplique todos los consejos anteriores, es posible que su hijo siga siendo muy emocional o muestre signos de tener fobia a la escuela.

Por ejemplo, si a su hijo le cuesta mucho separarse de usted por las mañanas y no quiere irse, recuerde los siguientes consejos:

  • Mantenga la compostura. Mantenga la calma y la confianza delante de su hijo, incluso si usted también está molesto.

  • Valide sus sentimientos. Asegúrele que es normal sentirse nervioso antes de empezar algo nuevo. Cuéntele alguna anécdota sobre alguna ocasión en la que usted se sintió nervioso antes de una nueva experiencia.

  • Establezca una rutina de despedida. Puede ser cualquier cosa que funcione para usted y su hijo, pero un abrazo y un simple "te quiero" mantienen una actitud positiva y reconfortante, al tiempo que le ayudan a prepararse para el siguiente paso, que es su marcha. Evite volver al aula si le oye llorar después de marcharse.

  • Dígale que volverá. Recuérdele que volverá a verle por la tarde.

"Para los padres, las transiciones escolares pueden ser un recordatorio visible de lo rápido que está&²Ô²ú²õ±è;creciendo su hijo y avanzando hacia una mayor independencia", afirma Manotas.

Dedicar tiempo a prepararse puede ayudarlos a ambos a estar emocionalmente preparados para empezar el kinder con buen pie.

Lea más información de nuestros especialistas